Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta cazadores de sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cazadores de sombras. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 8

Series: "Cazadores de sombras"

Hola!!


Hace tiempo se supo que la película "Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso" no tendría secuelas, sino que pasaría a ser una serie de televisión (esto pasó hace bastante, pero estaba esperando a tener más información).

El directivo de Constantin Film (productora que posee los derechos de la saga) declaró: "Tiene sentido adaptar las novelas en forma de serie de televisión. Hubo muchas partes de los libros que tuvimos que dejar fuera de la película Cazadores de sombras. En la serie seremos capaces de profundizar más y explorar este mundo con mayor detalle e intensidad".

La serie será retransmitida por ABC Family y comenzará a grabarse en Mayo de este año. La serie no contará con el mismo reparto que la película, aunque todavía no se sabe quienes serán los encargados de darle vida a los personajes de Cassandra Clare en la serie.

Además, se dijo que la historia sufriría unos pequeños cambios.

SINOPSIS

Clary Fray es perfectamente normal; ella es una estudiante de arte a la que le encanta pasar tiempo con sus amigos y familia. En su cumpleaños número 18, sin embargo, Clary descubre que es parte de una antigua batalla entre demonios y una élite de guerreros conocidos como Cazadores de Sombras. Cuando su madre es secuestrada y su casa es destruida, se da cuenta de la realidad que la rodea. Clary ahora debe entender su nuevo papel en una antigua batalla, y llegar a un acuerdo con el pasado de su familia...

Besos!!
Image and video hosting by TinyPic

jueves, enero 29

Reseña: "Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso"

Título: Ciudad de Hueso
Autora: Clarissa Clare
Saga: Cazadores de Sombras
Editorial: Destino
Número de páginas: 351

Sinopsis

En el Pandemónium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar la tierra de demonios, y sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia de actuar como un idiota...

Mi opinión

La historia empieza cuando Clary (la protagonista) va al club Pandemonium junto con su mejor amigo Simón. Mientras ellos bailan, Clary ve como tres personas vestidas de negro (dos chicos y una chica) matan a otro chico delante de todo el mundo, solo que ella es la única capaz de verlos.

A partir de ahí Clary se internará en un mundo lleno de hombres lobo, vampiros, ángeles, demonios y, lo más importante, Cazadores de Sombras.

- ¿Qué es esto?
- Es una chica. Seguramente habrás visto chicas antes, Alec. Tu hermana Isabelle es una.

Los personajes me han enganchado totalmente. No son nada, pero que nada planos.

La protagonista, Clary, es una chica bastante bajita y su pelo es rojo escuro. En realidad no puedo decir mucho de su personalidad, ya que ella va descubriendo tantas cosas por el camino que sufre cada dos por tres cambios de personalidad (al menos desde mi punto de vista)

Jace, el co-protagonista, ha sido el que más me ha gustado. Es un chico irónico y con un ego enoooorme. Es rubio, pero de un rubio casi plateado, tiene el cuerpo lleno de "tatuajes" (en realidad son Marcas) y siempre, siempre va de negro.

- ¿Te has enamorado ya de la persona equivocada?
- Por desgracia, Señora del Refugio, mi único amor verdadero sigo siendo yo mismo.
- Al menos, no tienes que preocuparte del rechazo, Jace Wayland.
- No necesariamente. me rechazo a mi mismo de vez en cuando, para mantener el interés.

La historia está narrada en tercera persona. El lenguaje es bastante simple y, durante el libro, hay muchísimas bromas (casi siempre de la mano de Jace), que hacen el libro mucho más ameno.

Una cosa que me gusta mucho del libro, es que durante todo el transcurro de la historia, los personajes se ven envueltos en muchísima acción y muchas batallas, dándole un punto muy dinámico al libro.

- ¿Es ahora cuando empiezas a romper tiras de tela de tu camiseta para vendarme la herida?
- Si lo que quieres es que me arranque la ropa, deberías habérmelo pedido. Habría sido menos doloroso.

En resumen, Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso, es un libro muy imaginativo y bastnante completo: drama, misterio, amor, humor... Te enganchará tanto, que estarás deseando devorarte el segundo.

PUNTUACIÓN:

Espero que le deis una oportunidad al libro, porque se la merece.

Besos!!

¿Os lo leeríais?
 ¿Os lo habéis leído? ¿Os ha gustado? 
¿Qué os ha parecido la reseña? ¿En qué puedo mejorarla?


Image and video hosting by TinyPic

viernes, enero 23

Cadena de libro #5


Hola!!

En esta "Cadena de libros" el tema es un poco general, un poco distinto. El tema son: "LAS DÉCADAS". Pueden ser tanto los años 20, 30, 40, 50, 60... hasta 1999.

Se pueden elegir cualquiera de esas décadas, la única regla es que no llegue al año 2000.

Restricciones:

  • Eleanor & Park
  • Los Adivinos
En un principio yo iba a recomendaros el libro Marina, de Carlos Ruiz Zafón (uno de mis libros favoritos, por no decir el que más). Pero al ver que otro blog ya lo había recomendado, elegí: 



LA TRILOGÍA "CAZADORES DE SOMBRAS: LOS ORÍGENES"

Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos.

Es una historia totalmente diferente a la saga principal de Cazadores de Sombras, pero ambientada en el mismo mundo. En este caso Tessa es secuestrada por las Hermanas Oscuras y obligada a usar unos poderes que ni siquiera ella sabía que tenía. Tras días o semanas allí atrapada la rescata un Cazador de Sombras de un atractivo innegable.

Esto es todo lo que puedo contaros de la historia, sin desvelaros ningún Spoiler.

Espero que os guste mi recomendación.

Besos!!
Image and video hosting by TinyPic

lunes, septiembre 8

Reseña: Príncipe mecánico

Título: Príncipe Mecánico
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Número de páginas:  502 páginas

Sinopsis
  La situación en el Instituto de Londres nunca había sido tan precaria. Con Mortmain su preciso ejército entrañando aún una amenaza, el Consejo quiere despojar a Charlotte de su poder y entregar la dirección del Enclave al ávido de poder y carente de escrúpulos Benedict Lightwood.
Con la esperanza de salvar a Charlotte y el Instituto, Will, Jem y Tessa se proponen desentrañar los secretos del pasado de Mortmain… y descubren inquietantes conexiones con los cazadores de sombras que son la clave no solo de las motivaciones del enemigo, sino también del secreto de la identidad de Tessa.
Tessa, atrapada en los afectos de Will y Jem, se encuentra con otra decisión que tomar cuando se entera de que los cazadores de sombras ayudaron a crear a un monstruo. ¿Apartará de los a su hermano, Nate, que lleva tiempo suplicándole que se una a él del lado de Mortmain? ¿De qué lado están sus lealtades y su amor? Solo Tessa puede decidir si salva a los cazadores de sombras de Londres o acaba con ellos para siempre
Mi opinión

Principe mecánico es la segunda parte de la trilogía "Cazadores de Sombras: Los Orígenes" de Cassandra Clare. Este libro, igual que el primero, esta narrado en tercera persona, cosa con la que puedes saber que están pensando todos los personajes y me encantan.

En el primer libro podemos ver como se empieza a crear un triángulo amoroso entre Jem, Will y Tessa. En este segundo libro podemos ver como el triángulo amoroso crece. Las aventuras no cesan y Mortmain sigue desaparecido, igual que el hermano de tessa (Nathaniel).

Este libro me ha decepcionado un poco. Había oído a mucho gente diciendo que era su trilogía favorita, que estaba genial, que le había encantado... Pero, al haber tenido tan antes expectativas, me he quedado esperando mucho más de lo que el libro me ha dado.

Príncipe mecánico se me ha hecho muy, muy pesado. Me ha parecido que avanzaba demasiado lento a mi parecer. Yo me espereaba más acción, más sorpresas, algo más especial. Pero, en cambio, la historia no avanzaba por mucho que yo leía y todo lo "sorprendente" ya me lo había esperado.

Lo que ha cambiado respecto al primer libro es que Tessa ha pasado de ser mi personaje odiado a una chica que he amado totalmente. Al principio yo pensaba que Tessa leía porque no tenía nada que hacer, y ahora creo que los libros no son para ella un bien muy preciado. Son parte de su vida, se enamora con ellos, llora con sus historias, vive mil vidas y muere algunas veces.

En este libro aparece otro personaje. Gideon Lightwood. El hijo de Benedict y hermano de Gabril. Llevaba seis meses (creo) en el Instituto de Madrid. Me ha gustado mucho porque cambia totalmente desde el principio hasta el final (para bien), cosa que me ha encantado.

En resumen, el libro me ha gustado pero es demasiado pesado y lento para mi gusto. Se me ha quedado muy soso.

PUNTUACIÓN
 
 Besos!!
       

miércoles, septiembre 3

Reseña: Ángel Mecáncio

Título: Ángel Mecánico
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 443
Trilogía Cazadores de Sombras: Los Orígenes #1


Sinopsis
Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano, del que no recibe noticias desde hace tiempo.
Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por las Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los cazadores de sombras. Tessa se sentirá atraída en seguida por Jem y Will, y deberá elegir quién de ellos ganará su corazón mientras los tres siguen en busca de su hermano y descubren que alguien trama acabar con ellos. 

Mi opinión

Hola hola!!
Ayer mismo me terminé este libro, que me ha encantado. Ángel mecánico ya me lo leí hace un tiempo, pero como quería leerme el segundo, decidí releerme este antes de atacar el segundo. 

La historia nos cuenta la vida de Tessa Gray, que se marcha de Nueva York y se muda a Londres. Justo cuando llega al muelle en vez de encontrarse allí con su hermano, se encuentra con las Hermanas Oscuras que la mantienen encerrada. Las Hermanas Oscuras son brujas que la enseñaran y obligarán a usar su extraño poder. Gracias a Will, Tessa consigue librarse de las Hermanas Oscuras y se va al Instituto junto con las cazadores de sombras (como Will y Jem). 

Básicamente eso es el principio de la historia, un par de capítulos. Adoro al tipo de escritores, que van al grano, no te escriben 100 páginas sobre algo que ya sabes que va a pasar, sino que hacen que la historia avance rápido en un principio. 

Los personajes son muy, muy realistas, Por un lado tenemos a nuestra protagonista, la señorita Tessa Gray. Tessa, es una chica de unos 16 o 17 años (creo que no se llega a mencionar en el libro) que las únicas historias que había vivido en su vida habían sido a través de libros e historias. A este personaje en concreto lo he cogido un poco de manía (y no es porque se quedara con los dos buenorros y no me dejara ninguno, que también) sino porque creo que es demasiado surrealista que alguien que acaba de entrar en el Mundo de las Sombras no le extrañe nada de lo que pase a su alrededor. Yo misma estaría haciendo el triple de preguntas que ella una y otra vez ya que estaría totalmente flipada.

La historia está narrada en tercera persona, tal vez si la hubiera narrado Tessa, la comprendería más y no la odiaría tanto, o tal vez incluso la odiaría más, quien sabe. 

También tenemos a Jem y Will. Will es un chico irónico, y para mi gusto, un poco bipolar. Le encanta irse de juerga a burdeles y tabernas de mala muerte y presumir de ello. Y trata fatal a Tessa. en un momento le está dando esperanzas y al otro la insulta spoiler- lo que más odié fue cuando le dijo que solo la quería para irse a la cama con ella, que nunca querría casarse con un subterráneo como ella - fin de spoiler. En definitiva, ya en más de una ocasión le habría pegado una gran cachetada. 

Jem, por otro lado, es todo lo contrario a Will. Es atento y amable, comprensivo con Tessa y nunca se pasa de la raya, al contrario, arregla sus meteduras de pata. Es totalmente adorable. Y muy guapo. Lo único malo de este personaje, y por lo que siempre odiaré a Cassandra Clare (es broma, adoro sus libros), es por darle su "discapacidad" Lo entenderéis cuando os leáis el libro. 

También tenemos a personajes secundarios como Nate, el hermano de Tessa; Charlotte, la directora del instituto, y Harry, el marido de Charlotte  y muy, muy torpe.  

Aunque ya lo había leído antes, me a vuelto a encantar y enamorar, y no se me ha hecho nada aburrido. Os lo recomiendo totalmente si os gustan los libros de fantasía mezclada con la realidad. 

 Puntuación:

Le daría más, si no fuera por Tessa, cuyo personaje me ha dejado mal sabor de boca, y porque ya había leído el libro y nada me sorprendía.

SIGUIENTE LIBRO


Besos!!
Una loca sin más

RESEÑAS AFILIADAS

LA MAGIA DE LAS HISTORIAS


jueves, agosto 28

Una viaje por mi estantería (2)

Hola!!

Hoy os traigo un nuevo billete para daros un viaje por mi estantería. Sé que os prometí que en la próxima entrada de esta sección os enseñaría otro libro de círculo de lectores. Siento desilusionaros, pero todavía no me ha llegado, así que no va a poder ser.

De recompensa, y como no os quería hacer esperar mucho, os traigo otros libros de mi colección personal.

Vamos allá!!



Francia. Año 997 de nuestra era, Michel, un monje, cluniacense, decide embarcarse en una misión imposible. Según las revelaciones del ermitaño Bernando de Turingía, el fin del mundo se acerca y sólo hay una manera de salvar a la humanidad: invocar al Espíritu del Tiempo. Pero antes es preciso recuperar los tres ejes sobre los que se sustenta la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe. 

El primer libro que os traigo hoy es "Finis Mundi" de Laura Gallego. Este libro llegó a mis manos gracias a mi hermana, en un principio era suyo, pero yo me lo apropié de él después de quitárselo. Me lo leí hace mucho tiempo, y ni es un libro que te marque mucho, ni es algo que no quisieras leerte, es algo intermedio. 



«Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…
»Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…
»Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz…La verdad creo que es lo único que importa…»
El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad… En su nueva novela, Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.

El segundo es "Brújulas que buscan sonrisas perdidas" de Albert Espinosa. Es un libro que compré más por el título y la portada, que por la sinospsis. (Lo sé, no hay que juzgar un libro por la portada, pero no pude evitarlo). La historia es muy entretenida, os recomiendo leerla. 

En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de estos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

El tercero, es un libro que todos hemos leído u oído hablar. Es "Cazadores de sombras Ciudad de hueso" de Cassandra Clare. El libro me lo compré y leí para poder ver bien la película y tener una clara opinión de ella. No soy muy fan de verme primero la película y después leerme el libro. Quise haberlo leído antes, pero no pude, y tomé la película como una escusa para que mi madre me lo comprara.(Bien!!!)

PD: ¿Os gusta el dibujo?


El cuarto y último libro, pero no por ello menos importante (al contrario, es al que más cariño le tengo), es Los colores olvidados y otros relatos ilustrados. Este libro es una recopilación de pequeños relatos, y es genial. Los dibujos de cada historia son impresionantes, El que más destaca, sobre todo en el título, es Los colores olvidados. Que trata de un mundo, en el que el único color es gris, hasta que nace una niña de ojos azules y todo el mundo cree que está maldita, mientras que ella cree que es una señal y que ella tiene que devolver los colores al mundo. 

Esta edición, en especial, trae al final del libro el diario de la protagonista, y como y donde va ella descubriendo los colores. Es increíblemente bonito. Es el libro perfecto para leertelo cuando no sabes que leer, o cuando estás cansad@ del libro que estás leyendo. 

Espero que os hayan gustado los libros de hoy. 

Besos!!!
Una loca sin más.