Últimas reseñas

Mostrando entradas con la etiqueta ciudad de hueso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad de hueso. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 29

Reseña: "Cazadores de sombras: Ciudad de Hueso"

Título: Ciudad de Hueso
Autora: Clarissa Clare
Saga: Cazadores de Sombras
Editorial: Destino
Número de páginas: 351

Sinopsis

En el Pandemónium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar la tierra de demonios, y sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia de actuar como un idiota...

Mi opinión

La historia empieza cuando Clary (la protagonista) va al club Pandemonium junto con su mejor amigo Simón. Mientras ellos bailan, Clary ve como tres personas vestidas de negro (dos chicos y una chica) matan a otro chico delante de todo el mundo, solo que ella es la única capaz de verlos.

A partir de ahí Clary se internará en un mundo lleno de hombres lobo, vampiros, ángeles, demonios y, lo más importante, Cazadores de Sombras.

- ¿Qué es esto?
- Es una chica. Seguramente habrás visto chicas antes, Alec. Tu hermana Isabelle es una.

Los personajes me han enganchado totalmente. No son nada, pero que nada planos.

La protagonista, Clary, es una chica bastante bajita y su pelo es rojo escuro. En realidad no puedo decir mucho de su personalidad, ya que ella va descubriendo tantas cosas por el camino que sufre cada dos por tres cambios de personalidad (al menos desde mi punto de vista)

Jace, el co-protagonista, ha sido el que más me ha gustado. Es un chico irónico y con un ego enoooorme. Es rubio, pero de un rubio casi plateado, tiene el cuerpo lleno de "tatuajes" (en realidad son Marcas) y siempre, siempre va de negro.

- ¿Te has enamorado ya de la persona equivocada?
- Por desgracia, Señora del Refugio, mi único amor verdadero sigo siendo yo mismo.
- Al menos, no tienes que preocuparte del rechazo, Jace Wayland.
- No necesariamente. me rechazo a mi mismo de vez en cuando, para mantener el interés.

La historia está narrada en tercera persona. El lenguaje es bastante simple y, durante el libro, hay muchísimas bromas (casi siempre de la mano de Jace), que hacen el libro mucho más ameno.

Una cosa que me gusta mucho del libro, es que durante todo el transcurro de la historia, los personajes se ven envueltos en muchísima acción y muchas batallas, dándole un punto muy dinámico al libro.

- ¿Es ahora cuando empiezas a romper tiras de tela de tu camiseta para vendarme la herida?
- Si lo que quieres es que me arranque la ropa, deberías habérmelo pedido. Habría sido menos doloroso.

En resumen, Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso, es un libro muy imaginativo y bastnante completo: drama, misterio, amor, humor... Te enganchará tanto, que estarás deseando devorarte el segundo.

PUNTUACIÓN:

Espero que le deis una oportunidad al libro, porque se la merece.

Besos!!

¿Os lo leeríais?
 ¿Os lo habéis leído? ¿Os ha gustado? 
¿Qué os ha parecido la reseña? ¿En qué puedo mejorarla?


Image and video hosting by TinyPic

jueves, agosto 28

Una viaje por mi estantería (2)

Hola!!

Hoy os traigo un nuevo billete para daros un viaje por mi estantería. Sé que os prometí que en la próxima entrada de esta sección os enseñaría otro libro de círculo de lectores. Siento desilusionaros, pero todavía no me ha llegado, así que no va a poder ser.

De recompensa, y como no os quería hacer esperar mucho, os traigo otros libros de mi colección personal.

Vamos allá!!



Francia. Año 997 de nuestra era, Michel, un monje, cluniacense, decide embarcarse en una misión imposible. Según las revelaciones del ermitaño Bernando de Turingía, el fin del mundo se acerca y sólo hay una manera de salvar a la humanidad: invocar al Espíritu del Tiempo. Pero antes es preciso recuperar los tres ejes sobre los que se sustenta la Rueda del Tiempo. ¿Dónde se encuentran? Nadie lo sabe. 

El primer libro que os traigo hoy es "Finis Mundi" de Laura Gallego. Este libro llegó a mis manos gracias a mi hermana, en un principio era suyo, pero yo me lo apropié de él después de quitárselo. Me lo leí hace mucho tiempo, y ni es un libro que te marque mucho, ni es algo que no quisieras leerte, es algo intermedio. 



«Jamás nos mentiremos… Escúchame bien, eso implica algo más que ser sincero… En este mundo mucha gente es falsa… Las mentiras te rodean… Saber que existe un archipiélago de personas que siempre te dirán la verdad vale mucho… Quiero que formes parte de mi archipiélago de sinceridad…
»Saber que puedes confiar en la otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad cuando se lo pidas, no tiene precio… Te hace sentir fuerte, muy poderoso…
»Y es que la verdad mueve mundos… La verdad te hace sentir feliz…La verdad creo que es lo único que importa…»
El amor verdadero, la familia, la venganza, las segundas oportunidades, la sinceridad… En su nueva novela, Albert Espinosa nos sumerge en una emocionante historia protagonizada por unos personajes inolvidables que nos harán reflexionar y descubrir lo que es realmente importante en la vida.

El segundo es "Brújulas que buscan sonrisas perdidas" de Albert Espinosa. Es un libro que compré más por el título y la portada, que por la sinospsis. (Lo sé, no hay que juzgar un libro por la portada, pero no pude evitarlo). La historia es muy entretenida, os recomiendo leerla. 

En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de estos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

El tercero, es un libro que todos hemos leído u oído hablar. Es "Cazadores de sombras Ciudad de hueso" de Cassandra Clare. El libro me lo compré y leí para poder ver bien la película y tener una clara opinión de ella. No soy muy fan de verme primero la película y después leerme el libro. Quise haberlo leído antes, pero no pude, y tomé la película como una escusa para que mi madre me lo comprara.(Bien!!!)

PD: ¿Os gusta el dibujo?


El cuarto y último libro, pero no por ello menos importante (al contrario, es al que más cariño le tengo), es Los colores olvidados y otros relatos ilustrados. Este libro es una recopilación de pequeños relatos, y es genial. Los dibujos de cada historia son impresionantes, El que más destaca, sobre todo en el título, es Los colores olvidados. Que trata de un mundo, en el que el único color es gris, hasta que nace una niña de ojos azules y todo el mundo cree que está maldita, mientras que ella cree que es una señal y que ella tiene que devolver los colores al mundo. 

Esta edición, en especial, trae al final del libro el diario de la protagonista, y como y donde va ella descubriendo los colores. Es increíblemente bonito. Es el libro perfecto para leertelo cuando no sabes que leer, o cuando estás cansad@ del libro que estás leyendo. 

Espero que os hayan gustado los libros de hoy. 

Besos!!!
Una loca sin más.